México.- El Partido del Trabajo (PT) solicitó a los secretarios de la Defensa Nacional y de Marina, así como a la procuradora general de la República emprender de manera conjunta acciones para evitar el robo de productos petrolíferos en todo el país.
Monreal detalló que de 2008 a 2011 Petróleos Mexicanos (Pemex) gastó 105 millones de dólares en un sistema de seguridad para vigilar la red de ductos y 244 millones 905 mil pesos en servicios de patrullaje.
Pese a ello en ese lapso se reportó el robo de 6.8 millones de barriles, que equivale a un incremento de 38 por ciento en el hurto del hidrocarburo, indicó.
Monreal Ávila expuso que en lo que va de 2012, la cifra de los actos ilícitos perpetrados en la red de ductos aumentó 20 por ciento, lo que representa 800 mil barriles por semestre, con lo que las pérdidas al finalizar 2012 podrían ascender a cinco mil millones de pesos.
El líder de los senadores petistas precisó que según Pemex, hasta junio de este año se identificaron y clausuraron 763 tomas clandestinas, 586 de ellas en poliductos y 117 en oleoductos.
Además se localizaron 32 tomas clandestinas en ductos de Pemex Exploración y Producción (PEP) y 28 más en líneas de Pemex Gas y Petroquímica Básica, lo que superan el número de años pasados.
Ricardo Monreal afirmó que de acuerdo con el reporte Combate al Mercado Ilícito de Combustibles, emitido por Petróleos Mexicanos, los estados con el mayor número de ductos clandestinos son Veracruz con 94, seguido por Sinaloa con 78 y Tamaulipas con 76.
De ahí la necesidad de que los la titular de la Procuradora General de la República (PGR), Marisela Morales Ibáñez, y los secretarios de la Defensa Nacional, Guillermo Galván Galván, y de Marina, Mariano Francisco Saynez Mendoza emprender acciones conjuntas para evitar el robo de productos petrolíferos.