México.- Luis Felipe Bravo Mena, integrante del Secretariado Técnico de la Alianza Federalista, dijo que están en espera de reunirse con el secretario de Hacienda, Arturo Herrera, a quien buscan plantear que el Presupuesto 2021 no tiene "espíritu federalista" porque prioriza los programas sociales y reduce los recursos a los estados.
No obstante, señaló que el tono con el que buscan entablar comunicación con el gobierno federal no es de ruptura sino de una nueva plataforma de diálogo que sí sea útil, luego de que los 10 gobernadores que integran la Alianza Federalista salieron de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago).
"Ese presupuesto no tiene ningún espíritu federalista, la federación reservó sus fondos para sus programas y los estados quedaron realmente muy desprotegidos"
Luis Felipe Bravo Mena
Bravo Mena puntualizó a SDPnoticias que la Alianza no es un frente de ruptura y los gobernadores están en un plan de diálogo con voz genuina de auténtica preocupación por las poblaciones de los estados.
"Los gobernadores están en un plan de diálogo, por supuesto han levantado la voz, pero no en un tono de reclamo rupturista"
Luis Felipe Bravo Mena
El también representante del Gobierno de Guanajuato en la Ciudad de México, dijo que los estados han realizado gastos grandes por el tema de la pandemia de Covid-19, en los que la federación no ha otorgado recursos para solventarlos por lo que además del siguiente año, lo que resta de 2020 será complicado.
De acuerdo con el análisis de las 10 entidades que conforman la Alianza Federalista, han encontrado que el Presupuesto 2021 está calculado sobre bases muy optimistas en cuanto a ingresos y crecimiento, cuando realmente habrá menos dinero para las demarcaciones lo que preocupa desde ya ante la posibilidad caer en insostenibilidad o incluso en una tragedia humanitaria.
"Es cierto, no es una exageración... si puede haber una tragedia humanitaria muy dolorosa para las poblaciones de los estados"
Luis Felipe Bravo Mena
Finalmente señaló que están en espera de que Herrera les dé una fecha para reunirse, de quien dijo ha demostrado disposición para un encuentro en donde le planteen la necesidad de una mejor repartición de recursos luego de que revisaron una reducción de 5.5 por ciento al gasto federalizado.