México. - El integrante de la fracción parlamentaria del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en la Cámara de Diputados, Porfirio Muñoz Ledo cuestionó las declaraciones del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) en relación a que es el momento de “recobrar la libertad” tras aislamiento obligado por la epidemia de Covid-19 en el país.
Por medio de su cuenta de Twitter, el legislador publicó una serie de mensajes en los cuales manifestó sus opiniones con respecto a los dichos del mandatario nacional, sobre los cual si bien manifestó algunas coincidencias, en su mayoría destacó diferencias.
Al respecto, el diputado refirió que al leer con una postura de respeto lo dicho por López Obrador sobre la conducta que se debe asumir frente a la Emergencia Sanitaria, puede estar de acuerdo con el punto relacionado con que llegó al poder con el apoyo de las mayorías, pero destacó que la epidemia, “no es un asunto electoral o de consulta pública"
De la misma forma, refirió que si bien la idea de que no se disparen los contagios es fundamental, es apresurado afirmar que ya “se domó la pandemia”.
Ciertamente lo fundamental es que “no se dispare el contagio”; pero no en que “ya se domó la pandemia”. Las investigaciones científicas nos colocan en el punto más alto de contagios junto con la India, Sudáfrica, Brasil y otros países de América Latina. (2/6)
{username} (@PMunozLedo) June 17, 2020
Tras exponer que expertos sostienen que la región de América Latina son las que se encuentran en el punto más alto de los contagios, Muñoz Ledo dijo que contrario a lo señalado por el titular del Ejecutivo federal, los mexicanos no han perdido su libertad, pero sí hay que ejercerla con “responsabilidad y solidaridad”
Por lo anterior, consideró que el llamado hecho por el mandatario desde el fin de semana pasado, para que la ciudadanía deje de estar inmovilizada en sus propios hogares es aún prematuro, toda vez que los médicos y especialistas en los temas, justamente recomiendan lo contrario.
Finalmente, indicó que los más sensato es en medida de lo posible, quedarse en casa y cuidar en esta fase a los sectores más vulnerables.
El exhorto a “no quedarnos inmovilizados en nuestras casas” parece prematuro, ya que los médicos aconsejan lo contrario. No salir en lo posible de los domicilios y cuidar en esta fase a los más vulnerables: los niños. (5/6)
{username} (@PMunozLedo) June 17, 2020