México.- Luego de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró inconstitucional la ampliación de mandato de 2 a 5 años del gobernador en funciones del estado de Baja California, Jaime Bonilla, los dirigentes de los distintos partidos de oposición, emitieron sus reacciones para celebrar el fallo.
Por medio de respectivos videos y comunicados que compartieron por medio de sus espacios en redes sociales, los líderes de los partidos Acción Nacional, Marko Cortes, Revolucionario Institucional, Alejandro Moreno y de la Revolución Democrática, Ángel Ávila, celebraron la determinación de echar abajo la denominada ‘Ley Bonilla’.
Al calificar como histórica la decisión de la SCJN, Cortés Mendoza señaló que el fallo fortalece la democracia y el Estado de Derecho, por lo cual afirmó que triunfó el orden constitucional sobre la marrullería, sobre la compra de voluntades y lo que dijo, es “la ambición desmedida de poder de Bonilla y de Morena”.
De la misma forma, señaló que en el PAN se valora la prueba de valentía y honradez intelectual con la que actuaron los ministros de la Suprema Corte, al apuntar que con su determinación se demostró que la consulta con la que el Congreso del estado buscaba validar la ampliación del periodo de gobierno, fue absolutamente ilegal.
{username} (@AccionNacional) May 11, 2020
Por su parte, Moreno, tras recordar que el PRI interpuso diversas demandas y recursos para suspender la ‘Ley Bonilla’, expuso que con su fallo, la SCJN puso punto final a lo que calificó como una “aventura abusiva y desmedida por poder”.
Asimismo, reconoció la labor que efectuaron otros órganos como el Instituto Nacional Electoral (INE) y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, que dijo, hicieron su parte al proveer de opiniones técnicas apegadas en la Constitución.
{username} (@alitomorenoc) May 11, 2020
En tanto, Ávila expresó que desde el interior del PRD, se celebra y reconoce el rechazo a la extensión de los años de gobierno en Baja California, pues con ello, se sienta un precedente para que en adelante ningún representante o gobernante, busque ampliar su mandato sin pasar por las urnas.
Además, aseveró que la resolución, exhibe la necesidad de que prevalezca un sistema político que se base en la división y el equilibrio de poderes, pues dijo que a través de él es posible un mantener un país y una democracia saludables.
{username} (@AngelAvilaPRD) May 11, 2020
La tarde de este lunes 11 de mayo, los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación llevaron a cabo una sesión por la vía virtual, en la cual coincidieron en invalidar la extensión de mandato, por lo que la gubernatura en la entidad culminará en 2021.