México.- Fueron devueltos al gobierno de Veracruz los casi 25 millones de pesos que la Procuraduría General de la República (PGR) aseguró en enero, y por concepto de intereses la dependencia tuvo que pagar 236 mil 586 pesos porque se acreditó que el dinero era legal.

De acuerdo con el diario Reforma, documentos oficiales indican que el Ministerio Público federal determinó dejar sin efectos el aseguramiento del dinero el 30 de abril.

El pasado 2 de mayo notificó al Servicio de Administración y Enajenación de Bienes (SAE) sobre esta determinación para que se aprestara a hacer la devolución.

"En opinión de esta jurídica es procedente la entrega al C. Tesorero del Gobierno del Estado de Veracruz, Antonio Tarek Abdala Saad del numerario antes señalado más los rendimientos generados durante el tiempo que haya sido administrado", dijo al mencionado diario Mario Eduardo Soto Montero, administrador titular Jurídico y de Recepción Centro Sur.

Cabe recordar la polémica que se levantó cuando el 27 de enero, elementos de la Policía Federal detuvieron en el aeropuerto de Toluca, estado de México, a Miguel Morales Robles y Said Sandoval Zepeda, colaboradores del gobierno de Veracruz, al sorprenderlos transportando en un avión oficial los 24.9 millones de pesos en efectivo.

Como los empleados pudieron comprobar de manera fehaciente el origen lícito de los recursos, la PGR determinó asegurarlo precautoriamente y lo depositó en una cuenta del SAE para su administración.

Luego, el gobierno de Veracruz argumentó que el dinero era legal y que habían sido transportados en efectivo debido a que eran un pago para la empresa Industria 3, S. A. de C. V., del DF, por la realización de servicios en el Festival de la Candelaria, el Carnaval y la Cumbre Tajín.