México.- El Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) aseguró que el recorte a su presupuesto del 75% no detiene su labor sustantiva y los programas para la igualdad siguen vigentes, pues estas acciones han sido priorizadas y reformuladas para continuar con su trabajo.
Luego de que ayer la Junta de Gobierno del Inmujeres aprobó una reducción presupuestal de más de 151 millones de pesos, el organismo afirmó a través de redes sociales, que las acciones sustantivas para la igualdad están “más vigentes que nunca”, y precisó que fueron recortes a los gastos operativos.
“Los gastos operativos corresponden a insumos de papelería, viajes, viáticos, estudios e investigaciones, comedor, entre otros. Todo nuestro esfuerzo, compromiso y recursos disponibles están dirigidos a cerrar las brechas de desigualdad que viven las mujeres”.
Inmujeres
Asimismo, el Instituto resaltó que conserva su capital humano para promover y fomentar la igualdad de oportunidades, así como el ejercicio pleno de los derechos de las mujeres en todos los ámbitos.
Por otra parte en un comunicado, agregó que durante la reunión de la Junta de Gobierno, representantes de alto nivel de las distintas instancias de la Administración Pública Federal manifestaron su apoyo para trabajar conjuntamente, coordinar los esfuerzos e impulsar las acciones a favor de las mujeres que se requieren para avanzar en la agenda feminista.
“De esta manera se busca compensar la reducción de recursos que se han dirigido a la atención de la pandemia”.
Inmujeres
Todo nuestro esfuerzo, compromiso y recursos disponibles están dirigidos a cerrar las brechas de desigualdad que viven las mujeres.
{username} (@inmujeres) July 16, 2020
La Segunda Sesión Ordinaria de la Junta de Gobierno del Inmujeres se llevó a cabo de manera virtual el 15 de julio, y estuvo encabezada por la presidenta de este instituto Nadine Gasman, así como la participación de representantes de secretarías de Estado,la titular de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, y el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell.
El recorte al Inmujeres fue justificado y autorizado bajo el decreto de austeridad aprobado por el Gobierno Federal en abril pasado; se pretende que con esta reducción, se tengan recursos extraordinarios para atender la pandemia por Covid-19 en México.
La reducción del presupuesto al Inmujeres sucede un par de días después de que el presidente Andrés Manuel López Obrador, dijera en su conferencia matutina que no habría recortes para la atención a la violencia contra las mujeres. De la misma manera, la Secretaría de Gobernación aseguró que se iban a garantizar los recursos para programas en la materia.