México.- El Instituto Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) dio inicio al programa “ConstruYO” con 2 mil créditos que el gobierno federal otorgará sin la necesidad de una hipoteca.

El programa de autoproducción tiene el objetivo de incentivar la autonomía de los trabajadores para que ejerzan recursos con un financiamiento de hasta 528 mil pesos por construcción, remodelación o ampliación de su casa en un terreno propio.

Los primeros cinco créditos fueron otorgados por el Infonavit a cinco trabajadores en Oaxaca, lo que representa una inversión de un millón 100 mil 382 pesos, de los que 2 líneas de financiamiento se destinarán a la edificación, 2 para ampliaciones y una para la construcción de una planta alta.

Los primeros beneficiarios del programa “ConstruYO” llevarán a cabo las obras en tres propiedades privadas y dos ejidales tras haberse acreditado como los poseedores de los predios.

El titular de la Secretaría de Desarrollo Agrio, Territorial y Urbano (Sedatu), Román Meyer Falcón, señaló que el otorgamiento de los créditos sin hipoteca busca promover la autonomía de los trabajadores para que estos manifiesten su libertad en la obtención o mejora de una casa que permita garantizar “bienestar” a su familia.

Por su parte, el director del Infonavit, Carlos Martínez Velázquez, añadió que el objetivo del programa es la resolución de la “demanda histórica” para la atención de las necesidades en materia de vivienda, sobre todo dirigida a quienes más lo necesitan.

Con base en información del Infonavit, en Oaxaca hay 73 mil 500 trabajadores que pueden adquirir un crédito, de los que 49 mil perciben hasta 10 mil pesos mensuales- Añade que la posibilidad de construir en un terreno con indiferencia del tipo de propiedad, brinda una alternativa cuando se demuestra la tenencia segura del terreno.