México.- El precandidato presidencial por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), José Antonio Meade, dio a conocer un serie de iniciativas de ley en combate a la corrupción.
En este sentido, entregó el proyecto a los dirigentes nacionales de los partidos que forman la coalición Todos por México: del PRI, Enrique Ochoa; del Verde Ecologista de México (PVEM), Carlos Puente, y de Nueva Alianza, Luis Castro.
Ante los coordinadores de dichas fuerzas políticas en el Senado y la Cámara de Diputados, el extitular de la Secretaría de Hacienda señaló que "para dar una muestra clara de que hablo en serio, no voy a esperar a que termine la elección para trabajar una iniciativa formal, que acabe de una vez con la corrupción".
Sostuvo que “en vez de prometer, hay que ponernos a trabajar. Voy a fondo contra la corrupción y la impunidad".
De acuerdo con Meade, la iniciativa tiene tres elementos centrales que son: recuperar el dinero, las propiedades y todos los bienes de los corruptos para canalizarlos a un fondo nacional de becas para niñas, niños y mujeres.
Asimismo, aumentar las penas a los funcionarios públicos deshonestos.
También, volver obligatoria la certificación patrimonial para los altos funcionarios y legisladores.
El precandidato presidencial indicó que la parte medular de esta iniciativa facultará a los fiscales especializados en el combate a la corrupción para ejercer la extinción de dominio de manera ágil, equilibrada y justa.
Meade Kuribreña insistió en que la lucha contra la corrupción debe ser un esfuerzo corresponsable y unido. “Cerraremos filas contra la corrupción. Al mismo tiempo recuperaremos la grandeza de México porque somos más los buenos, y eso todos lo sabemos”.