México.- En su segundo Informe de Gobierno, este 1 de septiembre de 2020, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) agradeció a las televisoras por la transmisión que hacen en este regreso a clases virtual del programa Aprende en Casa II.

El pasado 24 de agosto inició el ciclo escolar 2020-2021 el cual es desde casa, a través de un esquema televisivo y online con el programa propuesto por la Secretaría de Educación Pública (SEP), ante la Emergencia Sanitaria por la pandemia del Covid-19.

Desde Palacio Nacional, en el Informe de Gobierno federal 2020, López Obrador destacó la participación de las televisoras que han ayudado al Gobierno Federal con la transmisión de las clases a distancia.

"Televisoras nos están ayudando a dar clases a 30 millones de estudiantes. No tengo más que darles las gracias"

AMLO

Cifras de la SEP sobre el regreso a clases es de:

  • 4 millones 780 mil 787 de preescolar.
  • 13 millones 972 mil 269 de primaria.
  • 6 millones 473 mil 608 de secundaria.
  • 5 millones 239 mil 675 de bachillerato.

Firma AMLO acuerdo con televisoras

En su segundo Informe de Gobierno, el presidente Andrés Manuel López Obrador rescató el acuerdo de concertación que firmó con cuatro televisoras nacionales para transmitir en señal abierta los contenidos del programa Aprende en Casa II, hasta que existan condiciones sanitarias para el regreso a clases ante la pandemia del Covid-19.

Con el acuerdo, signado el pasado 3 de agosto, con Grupo Multimedios, Televisa, Televisión Azteca e Imagen, el programa se llevará a la pantalla de millones de estudiantes a través de seis canales durante los siete días de la semana.

AMLO encabezó la firma del acuerdo con Emilio Azcárraga, presidente del Consejo de Administración de Grupo Televisa; Benjamín Salinas, director general de Televisión Azteca; Francisco D. González Albuerne, vicepresidente ejecutivo de Grupo Multimedios, y Olegario Vázquez Aldir, director de Grupo Empresarial Ángeles.