Con 46 años de existencia, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores se ha consolidado como un gran aliado de los mexicanos que anhelan contar con un patrimonio. Sin embargo, existen entre la población algunas dudas sobre cómo trabaja el organismo y sus alcances.

Infonavit es una institución tripartita formada por el sector trabajador, empresarial y gobierno. No es una dependencia de Gobierno.

Otro gran mito es que se encarga de construir casas lo cual es incorrecto ya que el Infonavit tiene como función otorgar créditos hipotecarios para consolidar el patrimonio de los trabajadores. Vale la pena resaltar que otorga créditos no solo para adquirir vivienda nueva, puesto que también pueden ser para usada, mejoras, ampliación, construcción en terreno propio, además de que pueden cambiarse de casa con el nuevo programa Cambiavit aun cuando no se haya terminado de pagar el crédito.

Cuando el trabajador nunca ejerce su crédito, el Instituto lo tiene bajo resguardo en su subcuenta de vivienda, y el derechohabiente debe solicitar la devolución de su ahorro al momento de su jubilación.

Otra característica poco conocida es su esquema de cobranza social, pensado para ayudar a aquellos que tienen problemas para pagar su crédito, permitiéndoles reestructurar su deuda y conservar su casa. 

Para conocer más puedes ingresar al sitio oficial del Instituto: www.Estosomos.com