México.- La Semarnat (Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales) advirtió que tanto el heno como el musgo que se extraen para los adornos de la temporada navideña generan un alto impacto ecológico.
Ambos recursos naturales son una pieza clave para la conservación de los suelos, por lo que la dependencia federal hizo un llamado a que no se compren las plantas durante la temporada decembrina dado que la mayor parte son obtenidos de manera ilegal y sin la implementación de un plan de manejo.
De acuerdo con la Semarnat, los recursos forestales no maderables como el heno y el musgo son importantes para mantener la salud de los bosques dado que ayudan a la disminución de la contaminación ambiental, la erosión de los suelos y la preservación de la humedad.
Heno y musgo son claves para conservación del suelo
Los musgos son plantas pequeñas que carecen de tejido vascular o leñoso, las cuales se encuentran en las altas montañas y a nivel del mar en las selvas húmedas o en zonas áridas, cuya labor específica es ayudar a la germinación de las plantas y la infiltración del agua.
Adicionalmente otorgan protección y son el hogar de múltiples microorganismos y animales pequeños, sobre todo de invertebrados como insectos, arácnidos, rotíferos, nematodos, moluscos y anélidos, además de servir como material de construcción de nidos para el colibrí.
El heno, por su parte, es una hierba grisácea que en época de lluvias capta la humedad del ambiente y forma grandes cortinas colgantes en los árboles, recupera Notimex.
La Semarnat es la responsable de la regulación del aprovechamiento, transporte y almacenamiento del musgo y el heno, por lo cual reiteró su llamado a evitar adquirir estas plantas que se comercializan en diversos mercados de México durante la temporada navideña a modo de decoración.