México.- Diputados y gobernadores electos del Partido de la Revolución Democrática (PRD) se preparan para reconocer a Enrique Peña Nieto como presidente, y no adoptarán la postura del 2006, cuando desconocieron a Felipe Calderón.
De acuerdo con el gobernador electo de Morelos, Graco Ramírez, habrá una reunión en Acapulco en la que se planea aprobar el Acuerdo por México para incidir en la agenda nacional.
“Yo creo que mi postura ha ganado en el PRD; me da gusto, me da gusto que mi partido se haya encaminado por esa vía y vamos al acuerdo político, vamos a convocar a todas las fuerzas políticas”, señaló.
“Vamos a tratar el tema de que se acuerde entre diputados, senadores y gobernadores (...) ir a una convocatoria al acuerdo político en este país (…) Podemos perfectamente influir en la agenda y no hacer lo de 2006, que no teníamos trato, porque no reconocíamos al gobierno”, apuntó.
Sin ofrecer más detalles del encuentro, Graco dijo: “creo que la decisión será atenernos a lo que el Tribunal (Electoral del Poder Judicial de la Federación) diga y a partir de ahí trabajar por el país; ése será el documento que quizás aprobemos y va a hablar de una izquierda que va a actuar con mucha responsabilidad y de manera muy constructiva por México y por honrar el voto que nos dieron”.
Lo fundamental “es que los grupos parlamentarios y los gobernadores vamos a atenernos al resultado de las elecciones que dé el Tribunal, y que nuestra agenda es para construir un cambio social y político”, dijo el gobernador electo, quien anticipó que “vamos a salir juntos y unidos en el PRD, pronunciándonos por el diálogo, por la agenda, para que este día primero se instale el Congreso; entonces queremos que se instale ya en esa perspectiva”.
Aunque señaló que por lo pronto los gobernadores de las izquierdas ya tienen un acuerdo y falta consensuarlo con los diputados, negó que el acuerdo implique dejar solo a Andrés Manuel López Obrador en caso de que decida no reconocer los resultados de la elección.
“Lo que yo he dicho es que no debemos cometer el error de 2006 de desconocer al próximo presidente, y perder el tiempo y provocar que el PAN y el PRI se pongan de acuerdo, y en demérito de todo ese voto recibido por los ciudadanos que es muy grande en favor de la izquierda, no hagamos la agenda progresista de México que podemos hacer, es un error”, dijo.
Graco indicó que “Enrique Peña Nieto llega en condiciones muy difíciles como Presidente, no era el día de campo que iba a tener (...) No abandonamos a Andrés Manuel por supuesto, pero no vamos a ir más allá de lo que hicimos, un presidente ilegítimo, un presidente verdadero y no verdadero, esas cosas no vamos a hacerlas”.