México.- Fermaca, una de las empresas más importantes del sector energético en México y segunda en en infraestructura privada de transporte de gas natural en el país, anunció un acuerdo definitivo con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) respecto a los gasoductos La Laguna-Aguascalientes y Villa de Reyes-Aguascalientes Guadalajara propiedad de la empresa.
Con este pacto, se termina un proceso de negociaciones iniciado hace meses entre la CFE, que encabeza Manuel Bartlett Díaz y cuatro empresas transportistas propietarias y operadoras de siete gasoductos en México.
El presente acuerdo, es el último de estos convenios entre la CFE y los transportistas del combustible, con lo que la empresa Fermaca y la CFE finalizan el ciclo de negociaciones enfocado, en este punto, a los gasoductos del corredor La Laguna-Aguascalientes-Villa de Reyes-Guadalajara.
Mediante un comunicado, Manuel Calvillo, director general de Fermaca calificó como “un diálogo respetuoso y abierto, (que) ambas partes sostuvieron una permanente apertura y disposición para alcanzar un acuerdo que eliminara la necesidad de recurrir a litigios legales y arbitrajes internacionales”.
“Como empresa mexicana, nos sentimos muy honrados y orgullosos por la oportunidad de contribuir al bienestar de los mexicanos e impulsar el crecimiento económico del país a través de la inversión en el desarrollo de la infraestructura energética que México necesita”.
Manuel Calvillo, director general de Fermaca
“Este acuerdo permite generar importantes ahorros que la CFE destinará a proyectos estratégicos para el desarrollo y el bienestar del país”, agrega el comunicado.
Asimismo, la empresa agradece a la CFE su disposición a la negociación y al diálogo franco, así como al Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, por su compromiso e interés en llegar a una solución factible y equilibrada en bien del país; también agradecieron al Consejo Mexicano de Negocios (CMN) y el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) por su apoyo en la primera etapa de negociaciones.
Fermaca prevé que con estas acciones la CFE continuará garantizando el abasto de energía eléctrica, tanto para la industria como para uso doméstico, "a precios cada vez más competitivos que se traduzcan en mejores tarifas para las familias mexicanas".
La red de gasoductos operados por la empresa Fermaca se encargan del abasto de gas natural en el norte, centro y occidente del país, y cuentan con el acceso a las fuentes del combistible más baratas en el mundo.