‘Mentira histórica’ de caso Ayotzinapa se creó con tortura, falsedad y millones de pesos: FGR
El fiscal Gertz Manero aseguró que Gobierno de Peña Nieto encubrió, mintió, torturó y trató de ocultar lo ocurrido con los 43 normalistas
México.- El titular de la Fiscalía General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero, presentó el informe institucional sobre el caso Ayotzinapa a 6 años de la desaparición forzada de los 43 normalistas. Dijo que la “mentira histórica” del Gobierno de Enrique Peña Nieto se creó con tortura, mentira y robo de millones de pesos para intentar ocultar lo ocurrido con los jóvenes en Iguala,
El fiscal Alejandro Gertz Manero sobre #TomásZerón; confirma que Zerón robó 1000 millones de la PGR.#Ayotzinapa #HaciaLaVerdad pic.twitter.com/9NOedCOxTs
— Salvador Zaragoza A. (@SalvadorZA) September 26, 2020Jessica González Villaseñor es hallada sin vida tras 5 días desaparecida en Morelia
De acuerdo con lo dicho por Gertz, los 43 normalistas fueron víctimas que quedaron en medio de un choque de intereses de grupos delictivos y autoridades en la ciudad de Iguala, centro de distribución de la droga que se produce en la Sierra de Guerrero, por lo que la presencia de los estudiantes fue un “coincidente letal”.
Destacó que las autoridades locales y federales tuvieron conocimiento de lo que estaba sucediendo con cámaras del C4, con lo que pudo permitirles identificar a quienes coparticiparon y presenciaron lo ocurrido pero resulta que en las investigaciones realizadas, las cámaras dejaron de funcionar y los radios se apagaron.
Dan 3 años de cárcel a maestra que causó parálisis facial a alumna tras humillarla
Por lo que, en el informe de la FGR, se señala que el Gobierno de Peña se convirtió en el operador de un encubrimiento generalizado con tortura y violaciones a los derechos humanos para encubrir a los policías y a las autoridades federales responsables de la desaparición forzada de los 43.
Para la Fiscalía, Tomás Zerón, quien era titular de la Agencia de Investigación Criminal, se convirtió en el vocero oficial y orquestador de toda “la mentira histórica”, basada en torturas, falsedades e ilegalidades para eludir sus responsabilidades. Y destacó que estos delitos no los hizo de manera gratuita pues “cobró y se robó más de mil millones de pesos del presupuesto de la entonces PGR”.
En cuanto a Murillo Karam, extitular de la entonces PGR, Gertz Manero dijo que se convirtió en encubridor del expresidente, quien mantuvo una administración infiltrada por la delincuencia y la corrupción.
Los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa nunca estuvieron juntos: Encinas
Al final de su intervención, el fiscal general aseguró que los delitos de desaparición forzada, de delincuencia organizada y contra la administración de justicia se han acreditado completamente en el caso Ayotzinapa.