México, 27 Feb. (Notimex).- Las exportaciones de productos cárnicos se incrementaron 41 por ciento en 2011, al pasar de 149 mil 136 toneladas a 210 mil 325 un año anterior, lo que representa un valor estimado en 937 millones de dólares.
La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) destacó que dicho logro se debe al esfuerzo conjunto de los productores y los gobiernos federal y estatales por mantener el estatus sanitario que distingue a México.
El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), órgano desconcentrado de la Sagarpa, recalcó que ello ha permitido diversificar los mercados, y prueba de ello fue la apertura de nuevos destinos como Angola, República de Benín, Ghana, Kazakhastán y Nigeria.
Actualmente, detalló en un comunicado, los productos y subproductos de las especies bovina, porcina, caprina, equina y avícola se comercializan en 33 países de América, Europa, África y Asia, entre los que destacan como principales compradores Japón, Estados Unidos, Rusia y Corea.
La dependencia federal destacó que el año pasado Japón se ubicó por primera ocasión como principal comprador de carne mexicana, con 78 mil 292 toneladas, seguido de Estados Unidos, con 66 mil 463; Rusia, con 28 mil 541, y Corea, con 16 mil 217.
Hizo énfasis en que los productos exportados por 19 entidades provienen de establecimientos Tipo Inspección Federal (TIF), encabezados por Sonora, que comercializó 53 mil 140 toneladas; Michoacán, 25 mil 797; Sinaloa, 21 mil 864; Yucatán, 20 mil 256, y Jalisco, 20 mil 110.
La Sagarpa detalló que en millones de dólares se comercializaron 532 de carne de res, 323 de porcino, 16 de ave, 34 de otras especies y 32 de otros productos cárnicos.
NTX/MAS/DAP