México.- La estimación de 35 mil muertes por Covid-19 es un intervalo plausible en el primer ciclo epidemico, acotó el subsecretario Hugo López-Gatell.
En la conferencia de prensa de este 4 de junio el subsecretario aseguró que esa cifra fue parte de los escenarios planteados desde el inicio de la pandemia. Durante ese periodo se estimaron una serie de resultados, que iban desde los 6 mil decesos hasta los 60 mil por coronavirus.
“Para hacer esa estimación consideramos un repertorio de incidencias de tasas de ataque y quisimos estimar de más y no de menos, consideramos 0.5 (por ciento), 1, e incluso 2 y en ese intervalo tuvimos un conjunto de números. El mínimo era 6 mil, otro escenario era 12 mil 500, que presentamos en una conferencia de prensa el 27 de febrero. Y teníamos así hasta 28 mil que se redondea a 30 mil e incluso un escenario catastrófico que se eleva a 60 mil”
Hugo López-Gatell. Subsecretario de Salud
López-Gatell aseguró que todos los escenarios pueden hacerse realidad, dadas las condiciones adecuadas, y no hay una forma de saber cuál va a ser el número final, pues se trabaja con base en los datos disponibles.
Por ende, que ocurran 35 mil muertes puede ser el escenario de México, aseguró el funcionario en una reunión virtual con la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados.
"No hay una sola estimación general pero preservamos de manera referencial esta idea de que podría en este primer ciclo epidémico llegar hasta 30 mil e incluso 35 mil defunciones, todas y cada una lamentables"
Hugo López-Gatell. Subsecretario de Salud
Las estimaciones han servido para calcular la necesidad de insumos médicos en hospitales con el fin de atender casos de coronavirus.
Además el subsecretario adelantó que la pandemia podrá extenderse hasta la tercera semana de octubre, cruzándose con la temporada de influenza.