México.- Acción Nacional no advirtió acciones de espionaje en 2012 de las que fuera objeto la entonces candidata a la Presidencia de la República, Josefina Vázquez Mota, afirmó quien fuera su coordinador de campaña, el senador Roberto Gil Zuarth.
De acuerdo con el ahora presidente del Senado, la campaña de Vázquez Mota disponía de un blindaje básico en sus equipos de cómputo y de comunicación, sin embargo, no pueden garantizar que no se realizara un espionaje o bien, la eficacia total del blindaje implementado.
"¿Teníamos servidores protegidos? Sí ¿Protecciones estilo la NASA? Pues no", acotó Gil Zuarth, quien sin embargo, destacó que no advirtió durante la campaña alguna maniobra del tipo o evidencia de esta, pues de lo contrario habría sido denunciado.
Bloomberg Businessweek publicó hoy un reportaje donde un hacker llamado Andrés Sepúlveda asegura haber operado en la campaña presidencial de Enrique Peña Nieto durante 2012 espiando a sus contrincantes Andrés Manuel López Obrador y Vázquez Mota.
Leer: Revela supuesto hacker cómo operó campaña negra contra AMLO en 2012
En opinión del senador, el reportaje carece de pruebas por lo cual no puede exigir una explicación al Partido Revolucionario Institucional o formular acusaciones.
Sin embargo, Gil Zuarth si reconoció su esperanza de que el reportaje abra el debate y permita generar nueva información.
Con información de Reforma