México.- El presidente AMLO rechazó tener algún candidato o candidata favorita para la elección a la presidencia nacional del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), e hizo un llamado a respetar la voluntad de los ciudadanos y evitar los fraudes electorales.
En su conferencia mañanera de este miércoles 9 de septiembre, el mandatario federal aclaró que los tiempos donde el presidente se desempeñaba como "jefe de partido o de grupo", terminaron, por lo que no tendrá ningún tipo de injerencia en el proceso interno.
AMLO dijo estar agradecido con los miembros de Morena por el movimiento que consumó la llegada de la "Cuarta Transformación" al poder, y aseguró que se trató de una lucha "heroica" a favor de la democracia.
Recordó que durante el gobierno de Carlos Salinas, el escritor peruano Mario Vargas Llosa visitó México y calificó al régimen como "la dictadura perfecta", al advertir que la cúpula en el poder tenía institucionalizadas prácticas ilegales para mantenerse en el gobierno conforme a procesos electorales.
"No tengo ni candidata ni candidato preferido, como era antes. Espero que en todos los partidos que haya democracia, que no haya imposiciones y que sea el pueblo quien decida. Estoy comprometido a que se respete el voto de los ciudadanos, que se acaben con los fraudes electorales"
AMLO
De acuerdo con un reporte del Instituto Nacional Electoral (INE), 105 integrantes de Morena cumplieron con el proceso de registro para la elección interna: 51 buscan la presidencia del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) y 54 la secretaría general.
El árbitro electoral tiene hasta el 12 de septiembre para validar las candidaturas y definir al grupo experto encargado de trazar el marco metodológico y alcance de la encuesta de reconocimiento de los aspirantes, misma que correrá del 16 al 22 se septiembre.
La encuesta abierta a la población con seis candidatos finales por cargo se desarrollará del 26 de septiembre al 2 de octubre.