Investigadora de la UNAM niega haber firmado carta de intelectuales contra AMLO
La investigadora Patricia Ramírez Kuri negó ser una de las 650 personas que firmaron el documento “En defensa de la libertad de expresión”
México.- La investigadora de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Patricia Ramírez Kuri, negó ser una de las 650 personas que firmaron el documento “En defensa de la libertad de expresión”, a pesar de que su nombre aparece en el texto.
Encuentran botarga gigante de rata en drenaje de la Magdalena Contreras
La experta en espacio urbano y organización espacial en CDMX escribió en una carta que en el documento aparece el nombre de Patricia Ramírez, sin embargo, nunca firmó la iniciativa.
Ojo: La investigadora Patricia Ramírez Kuri niega que haya firmado la carta de las 650 personas encabezadas por @EnriqueKrauze y @aguilarcamin: pic.twitter.com/mO78ogPIom
— Alvaro Delgado Gómez (@alvaro_delgado) September 20, 2020"Ya vienen los cascos azules": Trollean a manifestantes del FRENA (VIDEO)
El 17 de septiembre se dio a conocer “En defensa de la libertad de expresión”, donde 650 personas que forman parte de la academia y cultura piden al presidente Andrés Manuel López Obrador que pare su discurso estigmatizado y difamador contra la prensa y diversos grupos como el feminista, el de la ciencia, la cultura, entre otros.
Enrique Krauze, Héctor Aguilar Camín, Ángeles Mastretta, Javier Sicilia, Rafael Pérez Gay, Héctor de Mauleón, Valeria Luiselli y Jorge Castañeda son algunos de los firmantes.
'El Mijis' padece cáncer; se someterá a cirugía
También se deslinda el ceramista Gustavo Pérez
El ceramista Gustavo Pérez escribió en su cuenta de Facebook que su nombre aparece sin su autorización en el desplegado.
El artista explicó que “alguien” le envió la carta, pero nunca la firmó y ni entró al enlace para mostrarse de acuerdo con lo ahí señalado.
Días después el caricaturista Rafael Moreno, “el Fisgón” promovió el escrito “Por la libertad, contra los privatizadores de la palabra” en respuesta a dicho documento. John M. Ackerman , Epigmenio Ibarra, Enrique Dussel, son algunos de los 34 mil firmantes.