México.- El poeta Javier Sicilia exigió al secretario de Gobernación detener la campaña de desprestigio y hostigamiento emprendida contra Emilio Álvarez Icaza, secretario ejecutivo de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, (CIDH), contra Juan Mendez, relator especial sobre la tortura de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y contra los defensores de derechos humanos en México.

En el marco del quinto aniversario del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad (MPJD), Sicilia indicó que los ataques se han concentrado en personas que han documentado y evidenciado violaciones graves a derechos humanos y han acompañado a las víctimas.

"La campaña y la denuncia penal (contra) Emilio Álvarez Icaza no tiene otro objetivo que calumniar y desprestigiar a quienes han puesto al desnudo ante la comunidad internacional y ante nuestra nación, las graves violaciones a los derechos humanos", dijo.

Tras guardar un minuto de silencio por las víctimas derivadas de la guerra contra el narcotráfico, Sicilia sentenció que la administración dirigida por Enrique Peña Nieto se ha caracterizado por negar la violencia y la tragedia humanitaria que vive el país.

El Estado ha emprendido una campaña para calumniar a luchadores sociales apoyada por organizaciones civiles afines a intereses gubernamentales, subrayó. "Así, por ejemplo, encarcelaron a Nestora Salgado y a José Manuel Mireles y también le quitaron su programa a Carmen Aristegui". 

Sicilia señaló que la campaña de desprestigio y obstaculización orquestada por funcionarios públicos y personas vinculadas al aparato de seguridad del mismo estado se ha dirigido también contra el relator especial sobre la tortura de Naciones Unidas, Juan Méndez.

En ese sentido, rechazó esta dinámica emprendida por el gobierno federal. "No aceptamos nunca que se calumnie, se criminalice, se persiga, se torture o se asesine a nadie, mucho menos a los defensores de derechos humanos ni a quienes tomamos el camino de la justicia, la paz y la no violencia".