México.- La Secretaría de la Reforma Agraria (SRA) ha invertido 139.1 millones de pesos en lo que va del año, en la capacitación de campesinos de ejidos y comunidades, así como en el desarrollo de los niveles de vida de las familias rurales.
Esos recursos 86 por ciento del presupuesto anual del programa de Fomento al Desarrollo Agrario (Fomar), que es de 162 millones pesos, destacó la dependencia.
En un comunicado, la SRA detalló que con los 139.1 millones de pesos se impulsó el desarrollo de 164 proyectos de capacitación y de fomento organizacional en beneficio de 71 mil 744 sujetos agrarios en todos los estados del país.
Refirió que el programa de Fomento al Desarrollo Agrario también apoya a hombres y mujeres de ejidos y comunidades para que adquieran conocimientos sobre administración y comercialización.
Además privilegia los proyectos que fomenten la equidad de género e impulsen la preservación del medio ambiente, pues en los ejidos y las comunidades está la mayor parte del patrimonio ecológico nacional.
La SRA destacó que durante la presente administración, ha invertido mil 609 millones de pesos, con los que se benefició a 874 mil 195 habitantes en los núcleos agrarios, en particular de zonas con más rezago económico.
Con esos recursos se financiaron mil 606 proyectos de capacitación mediante talleres y seminarios sobre el manejo integral de las empresas rurales, el aprovechamiento de los recursos naturales y el desarrollo sustentable, así como asesoría para el financiamiento a productores agropecuarios, entre otros temas, agregó.