México.- Denisse Dresser fue criticada en redes sociales por compartir 'fake news' o información falsa sobre la marcha de feministas por la despenalización del aborto realizada este 28 de septiembre en calles de la Ciudad de México.

La académica y periodista publicó en su cuenta oficial de Twitter una fotografía donde se ve a cientos de policías rodeando a manifestantes, para resaltar un supuesto atentado en contra de la libertad de expresión de las colectivas feministas que marcharon este lunes por la capital del país y no pudieron ingresar al Zócalo.

Una inspección rápida de la imagen deja ver que manifestantes y policías están sobre las vías de un tranvía, e incluso se nota el tendido de cables para el transporte público. Además, los letreros están en inglés, los semáforos son de otro color, lo mismo que la señalización de las calles.

Esto no evito que Dresser diera por buena la fotografía y la compartiera con el siguiente mensaje:

“Aquí el gobierno de Claudia Sheinbaum ‘encapsulando’ la libertad de expresión para las mujeres que luchan por los derechos de otras”.

Denise Dresser
Tuit de Dresser

Critican a Denise Dresser por no verificar información en Twitter

El nuevo yerro de Denise Dresser le valió una oleada de críticas en Twitter por volver a compartir información a todas luces falsa sin verificar sus fuentes, como ya ha sucedido en otras ocasiones.

Por ejemplo, el caricaturista Hernández aseguró que la fotografía fue tomada en la ciudad de Toronto, Canadá, y aseguró que Dresser “ya es de pena ajena”.

Minutos después de la publicación, la columnista reconoció su yerro y aprovechó para volver a lanzarse contra la jefa de Gobierno:

“Sí ya vi que me equivoqué de foto. Pero en lo que no estamos equivocadas es en señalar la represión/estigmatización/desacreditación de la lucha feminista por el gobierno de la CDMX. Yo sí asumo mis errores; ojalá Claudia Sheinbaum hiciera lo mismo”.

Denise Dresser