México.- La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) deberá buscar y publicar el número de presuntos delincuentes abatidos por efectivos de dicha dependencia entre 2000 a 2006, así como de septiembre de 2012 a noviembre de 2015.

Además deberá señalar el municipio en el que se registraron los hechos y el motivo de cada uno, según instruyó el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI). 

El comisionado Joel Salas Suárez, quien expuso el caso, destacó que el ejército tiene atribuciones para usar la fuerza siempre que exista una necesidad racional en el medio empleado y dentro del principio de proporcionalidad.

En ese sentido, el personal militar deberá aportar pruebas sobre su actuación y elaborar un informe detallado a la autoridad militar sobre los hechos que lleva a cabo cuando se requiere el uso de la fuerza.

Salas Suárez argumentó su importancia en el hecho de que las fuerzas armadas se encuentran ahora en las calles y participan en el combate a la delincuencia organizada apoyando a la seguridad pública estatal o municipal.

La disposición sigue a una solicitud de información con respecto a la competencia del fuero militar para saber sobre violaciones a los derechos humanos cometidos contra víctimas civiles.