México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) fue objeto de críticas por afirmar que no se permitirán en el futuro concesiones para la generación de energía eólica que generen contaminación visual.

De gira por el estado de Baja California, el mandatario mexicano colgó en sus redes sociales un video desde La Rumorosa, la localidad ubicada entre Tecate y Mexicali famosa por sus vistas del desierto y la sierra, así como por los fuertes vientos que le dan nombre.

En la grabación, López Obrador lamenta que gobiernos pasados hayan mostrado una gran “falta de sensibilidad” y permitir la instalación de generadores eólicos en la zona que afectan el paisaje.

“Aquí se expresa la falta de sensibilidad de los gobernantes: autorizaron estos ventiladores para producir energía eólica; miren cómo afecta el paisaje, la imagen natural”.

Andrés Manuel López Obrador

"Nunca mas permisos para afectar el medio ambiente, para la contaminación visual. Hay que respetar la naturaleza, ademas esto que es patrimonio de la humanidad”.

Critican a AMLO por posición ante concesiones de energía eólica

La posición del presidente de la república ante las concesiones de energía eólica le valió varias críticas en redes sociales, donde se destacó los beneficios de generar energía sin emitir gases de efecto invernadero y recordaron al mandatario la construcción de una refinería de Petróleos Mexicanos en Dos Bocas, Tabasco, que supone la destrucción de manglares.

“¿Qué tiene López Obrador que bajarse en La Rumorosa para tirarle mierda a los “conservadores” y los “negocios privados”? Hagan a un lado el absurdo de lanzarse contra las energías limpias, ¿cómo se le ocurre seguir polarizando y hablar mal de la IP con la crisis en puerta?”, comentó el dirigente perredista y ex candidato a diputado federal Fernando Belaunzarán.

El comunicador y filósofo Sergio Sarmiento, por su parte, apuntó que López Obrador “difunde información falsa o le informan mal”, toda vez que la energía eólica de La Rumorosa “no tiene subsidios aunque sí genera ingresos para México”.

Finalmente, el politólogo e internacionalista Genaro Lozano apuntó que la energía eólica “es limpia y mucho mejor que los hidrocarburos para el medio ambiente. La Refinería de Dos Bocas acaba con manglares y el Tren Maya con tramos de selva”.