México.- La presidenta de la Comisión de los Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) Perla Gómez, así como integrantes de la sociedad civil, criticaron la negativa del Gobierno mexicano para permitir una visita de seguimiento del Relator contra la Tortura de la Organización de las Naciones Unidas, Juan Méndez.
En entrevista con SDPnoticias la Ombudsperson señaló que el Estado mexicano no debe de perder la oportunidad para obtener insumos y retroalimentación por parte de organismos internacionales pues finalmente las observaciones realizadas por ellos permiten fortalecer el ejercicio de derechos en el país.
En su turno Javier Sicilia, poeta y fundador del Movimiento por la Paz externo su inconformidad por la cancelación de la visita de seguimiento que realizaría el Relator Méndez a territorio nacional, debido a que el gobierno calificó su actuar como poco profesional y peco ético.
En su turno el sacerdote Alejandro Solalinde reconoció que con esta acción el Estado mexicano demuestra que teme el escrutinio internacional.
Recomendamos: Relator contra la tortura de la ONU no fue profesional, ni ético; no vendrá de nuevo, dijo la SRE