México.- La Secretaría de Salud (SSa) informó que México volvió a superar la barrera de los 7 mil casos confirmados de coronavirus, luego de que en las últimas 24 horas fue notificada de 7 mil 257 nuevos contagios, para un acumulado de 331 mil 288 personas diagnosticadas con la enfermedad.

En la conferencia diaria de seguimiento del avance de la pandemia en territorio nacional, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, indicó que este viernes 17 de julio también fueron alertados de 736 nuevas muertes. En total suman 39 mil 310 los fallecimientos en lo que va de la pandemia.

Desde el estado de Chiapas, a donde acudió para la presentación de un programa de acción comunitaria para combatir la pandemia, López-Gatell precisó que más de 382 mil personas han dado un resultado negativo a la prueba de detección de Covid-19, mientras que otras 85 mil 877 se mantienen como "casos sospechosos" a la espera de diagnóstico. 

De los más de 331 mil casos confirmados de contagio, sólo 29 mil 363 se mantienen activos con síntomas en los últimos 14 días. 

Es la tercera ocasión en que México rompe la barrera de al menos 7 mil casos notificados en un día. Apenas el martes 14 de julio, la SSa informó de 7 mil 71 nuevos contagios; mientras que el récord de nuevos casos corresponde al 9 de julio, cuando se alcanzaron 7 mil 280. 

Las entidades más afectadas por el coronavirus en México

Por casos activos, las entidades más afectadas en México por la pandemia del coronavirus son: Ciudad de México (CDMX), con 4 mil 25 casos activos, 61 mil 352 contagios acumulados y 8 mil 101 muertos; Guanajuato, con 2 mil 534 casos activos, 14 mil 21 contagios acumulados y 705 muertos; Estado de México (Edomex), con 2 mil 302 casos activos, 45 mil 366 contagios acumulados y 5 mil 596 muertos; Nuevo León, con mil 731 casos activos, 11 mil 411 contagios acumulados y 638 muertos; y Veracruz, con mil 657 casos activos, 15 mil 901 contagios acumulados y 2 mil 137 muertos. 

A la CDMX, Estado de México y Veracruz, se suman otros 7 estados con más de mil muertos por Covid-19: Guerrero (mil 157), Jalisco (mil 177), Sonora (mil 271), Tabasco (mil 546), Sinaloa (mil 791), Puebla (mil 929), y Baja California, con 2 mil 413. 

En cuanto a la disponibilidad de camas para atención general de Covid-19, el gobierno federal informó que cuenta con 30 mil 153 espacios en todo el territorio nacional, de los cuáles sólo el 46 por ciento (13 mil 729) se encuentran actualmente ocupadas. Los estados con los niveles más críticos de ocupación son: Tabasco, con 85 por ciento; Nayarit, con 76 por ciento y Veracruz, con 70 por ciento.