México.- La presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Laura Rojas, anunció que presentó una controversia constitucional contra el decreto que publicó el presidente Andrés Manuel López Obrador donde se permite a militares y marinos participar en labores de seguridad pública.
En su cuenta de Twitter la legisladora dio el anuncio de lo presentado a la Suprema Corte de Justicia de la Nación. La decisión fue tomada tras diálogos con la sociedad civil, acotó.
1/3
{username} (@Laura_Rojas_) June 20, 2020
Según Rojas, el decreto se aleja de la reforma que aprobó el Congreso de la Unión y los congresos locales, para la conformación de la Guardia Nacional.
La legisladora explicó que el decreto contradice lo acordado al dejar la fiscalización de las tareas de las fuerzas armadas a los órganos de control de la Sedena y la Semar, cuando en la reforma se pide que esto lo realicen órganos civiles independientes y competentes.
"Preocupa que el acuerdo contradice el texto constitucional respecto a la complementariedad y la subordinación de las fuerzas armadas que participen en tareas de seguridad pública a las autoridades civiles al establecer que el secretario de Seguridad Pública debe 'coordinarse' con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Secretaría de Marina (Semar)"
Laura Rojas. Presidenta de la Mesa Directiva
El acuerdo referido fue publicado el 11 de mayo en el Diario Oficial de la Federación y permite la participación de las fuerzas armadas en las tareas de seguridad, de manera extraordinaria y regulada.
Este tiempo de participación no debe exceder los 5 años, según el acuerdo.
"Se ordena a la Fuerza Armada permanente a participar de manera extraordinaria, regulada, fiscalizada subordinada y complementaria con la Guardia Nacional en las funciones de seguridad pública a cargo de ésta última, durante el tiempo en que dicha institución policial desarrolla su estructura, capacidades e implantación territorial"
Decreto DOF