México.- Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación, condenó el ataque a la caravana de padres de los 43 normalistas en Chiapas que realizaban una visita en Tuxtla Gutiérrez.
La caravana acudió a la normal de Mactumatzá donde se reunieron con estudiantes, sin embargo, desde las 8 de la mañana de este domingo 16 de febrero, arribaron al lugar policías estatales con tanquetas y bombas de gas lacrimógeno para agredir a los asistentes, resultando heridos: 3 normalistas y tres familiares de los 43 desaparecidos.
en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Solicitó al gobierno del estado la atención inmediata de las personas lesionadas y la investigación de estos lamentables hechos.
{username} (@A_Encinas_R) February 16, 2020
En un comunicado, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Chiapas, aseveró que el operativo tenía como objetivo el restablecimiento del libre tránsito mediante el desalojo de los estudiantes normalistas que mantenían bloqueado el Libramiento Norte en Tuxtla Gutiérrez.
Alejandro Encinas exige investigación a gobierno de Chiapas
A través de su cuenta de Twitter, Alejandro Encinas solicitó al gobierno estatal que atendiera de inmediato a los lesionados e iniciara una investigación sobre el operativo de desalojo, además identificó a los tres estudiantes agredidos como: José Antonio Flores; Javier López Bernal y Alex Álvarez.
El subsecretario de la Secretaría de Gobernación calificó el operativo como una “represión” a la caravana de los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa, quienes desde hace ya casi 7 años, se movilizan para encontrar con vida a los estudiantes que fueron desaparecidos en septiembre de 2013.
{username} (@A_Encinas_R) February 16, 2020
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana en Chiapas afirmó que sólo repelieron una agresión de los propios estudiantes de la Escuela Normal Rural Mactumactzá cuando los agentes les exhortaban a liberar las vialidades que mantenían bloqueadas e incluso señaló que los manifestantes rechazaron la oferta de entablar un diálogo con las autoridades.
Por el incidente, tanto un suboficial como un subinspector resultaron lesionados por golpes, luego de que los normalistas los hubiesen atacado con piedras, bombas molotov y cohetones.