México.- Por unanimidad la Sala Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó que los comentarios emitidos por los conductores de televisión, en relación a los spots del INE en la vista del Papa Francisco en México, no violaron ninguna ley, por lo que no se les sancionará.

Los conductores son Joaquín López Dóriga, Javier Alatorre Jorga Zarza y Carolina Rocha, a quienes el Instituto Nacional Electoral (INE) había iniciado un procedimiento especial sancionador contra los comunicadores por haber emitido criticas a las pautas asignadas por el instituto en Televisión.

En su intervención la magistrada ponente, Gabriela Villafuente, dijo que los promocionales se respetaron, se transmitieron como fueron remitidos en la pauta.

En el mismo tenor, la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) reiteró que “las conductas imputadas a los periodistas administrativamente corresponden al ejercicio legítimo de su libertad de expresión”.

La Cámara Nacional de la Industria de la Radio y la Televisión (CIRT) celebró el fallo de la Sala Especializada al calificarlo como “histórico" y señaló que la justicia ha resuelto que el ejercicio de la libertad de expresión no puede ser limitada.

El magistrado Clicerio Coello presidente de la Sala Especializada, señaló que los comentarios emitidos por los comunicadores tuvieron como finalidad informar, manifestar opiniones, posturas críticas en el contexto de esta cobertura especial, permanente y en vivo en relación a las interrupciones de esta cobertura para dar cabida a las pautas de los partidos políticos.

Con información de 24 Horas y CNN