México.- Aunque con reservas, senadores de Movimiento Ciudadano (MC) encabezados por Clemente Castañeda Hoeflich, votaron a favor de la Ley de Amnistía pero dudan que esta nueva ley realmente beneficie a adultos mayores y personas con enfermedades crónicas detenidas.

“En Movimiento Ciudadano tenemos la convicción de que nuestro modelo de impartición de justicia está fundado en un esquema punitivo que sanciona a las personas más vulnerables y a los que menos tienen, que ha saturado el sistema penitenciario sin que nos sintamos más seguros y sin que se erradique la inseguridad e impunidad” 

Clemente Castañeda Hoeflich

El senador Castañeda Hoeflich recordó que Movimiento Ciudadano ha propuesto durante los últimos años distintas figuras de amnistía para sectores vulnerables, y se ha opuesto a ampliar las causales de prisión preventiva.

Y enfatizó que su partido le apuesta a la modernización de la cadena de procuración e impartición de justicia y reinserción social.

“Hoy, nuestro Grupo Parlamentario en el Senado de la República votó en congruencia a favor de la Ley de Amnistía, no sin dejar de señalar las limitaciones y omisiones de la misma” 

Clemente Castañeda Hoeflich

Movimiento Ciudadano exige contemplar la liberación de personas adultas mayores y con enfermedades crónico degenerativas, las cuales son las más vulnerables al Covid-19, así como para crear lineamientos de prevención de la propagación de esta enfermedad, aspectos, que, observa el partido naranja, están totalmente ausentes de la Ley de Amnistía impulsada por Morena.

MC también exige ampliar la amnistía a periodistas, defensores de derechos humanos, ambientalistas y menores de edad y finalmente, crear un sistema de reinserción social y laboral de las personas liberadas.

“Más allá de esto, Movimiento Ciudadano lamenta la nula disposición del grupo mayoritario de Morena para discutir en la sesión de hoy los temas que más preocupan a los mexicanos: revisar el plan sanitario para controlar, contener y salvar vidas frente al contagio del COVID-19; así como discutir a fondo un plan de emergencia económica y apoyar a las micro, pequeñas y medianas empresas de las que dependen cientos de miles de familias” 

Clemente Castañeda Hoeflich

Castañeda Hoeflich insitió en que volverán a hacer un llamado enérgico al Presidente de la República para que se convoque a un amplio acuerdo nacional que articule las diversas propuestas para que, desde los tres órdenes de gobierno y los distintos sectores de la sociedad, se haga frente a la doble emergencia que es sanitaria y es económica.

Y criticó que por la imposición del grupo mayoritario, “se perdiera la oportunidad histórica de elevar la discusión parlamentaria en medio de una crisis y una emergencia sin precedentes en México”.