México. - El presidente AMLO pidió al periodista Carlos Loret de Mola no preocuparse por la demanda presentada por su hermano, Pío Lopez Obrador, quien lo denunció formalmente ante la Fiscalía General de la República (FGR) por dar a conocer los videos de 2015 donde aparece recibiendo más de 2 millones de pesos en efectivo del extitular de la Coordinación Nacional de Protección Civil, David León Romero.
En su conferencia mañanera de este lunes 19 de octubre, el mandatario federal fue cuestionado respecto a la decisión de su hermano de buscar 12 años de prisión contra Loret de Mola. En su respuesta, AMLO aclaró que su gobierno no persigue ni censura periodistas, sino que sólo ejerce su derecho de réplica ante lo que se publica en medios de comunicación. Agregó que el columnista del diario El Universal no será tocado "ni con pétalo de una rosa".
Recordó que los gobiernos anteriores no castigaron a Carlos Loret por prestarse a los montajes de Genaro García Luna durante el tiempo en que se desempeñó como titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), en el sexenio de Felipe Calderón, por lo que no será su gobierno quien finalmente busque perjudicarlo por una disputa de carácter personal con un miembro de su familia.
Agregó que es respetuoso de la libertad de prensa y aclaró que en lo que compete a cuestiones políticas, él "no tiene hermanos" por lo que se deslindó de la acciones emprendidas por Pío en cuanto a disputas legales.
"Son asuntos particulares y que no se preocupe Loret de Mola. si no le hicieron nada cuando llevó a cabo el montaje cuando García Luna ni modo que nosotros actuemos como García Luna. No somos iguales. No vamos a tocar a Loret de Mola ni con el pétalo de una rosa"
Andrés Manuel López Obrador
El montaje de Carlos Loret y Genaro García Luna
Cabe recordar que Carlos Loret de Mola es señalado como cómplice de Genaro García Luna en el supuesto operativo de diciembre de 2005 donde elementos asignados a la entonces Agencia Federal de Investigación (AFI) detuvieron a la ciudadana francesa Florence Cassez e Israel Vallarta, a quienes presentaron como presuntos miembros de una banda de secuestradores denominada como "Los Zodiaco".
El montaje policial fue transmitido en vivo por el noticiario conducido por Loret. Esto pese a que las detenciones se realizaron un día antes y a varios kilómetros del rancho en la carretera México-Cuernavaca donde fueron exhibidos Cassez y Vallarta. En 2013, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió liberar a Cassez por fallas en el debido proceso. Este 2020, el periodista ha sido citado por el Juzgado Tercero de Distrito en Procesos Penales Federales, con sede en Toluca, Estado de México, para declarar sobre el caso que involucra a Israel Vallarta y que aún lo mantiene en prisión.