México.- El director general del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), Juan Pardinas, indicó en conferencia de prensa que hasta el momento sólo 16 de los más de 2 mil candidatos a un puesto de elección popular han hecho pública, de manera voluntaria, la declación patrimional, de intereses y fiscal que puede subirse a la plataforma virtual "Candidato Transparente" que desarrolló el instituto que dirige en colaboración con Transparencia Mexicana.
Bajo el lema "Si te piden tu voto, ¡pídeles que publiquen #3de3!", el director General del IMCO, indicó que la iniciativa busca reconstruir la confianza ciudadana a través del compromiso y transformación de la clase política en el país.
De los 16 candidatos que se han sumado a esta iniciativa, uno contenderá por una gubernatura, ocho por alcaldías o jefaturas delegacionales y siete por diputaciones federales.
A su vez, la directora Anticorrupción de IMCO, María Amparo Casar, resaltó que los candidatos que contenderán en los comicios del 7 de junio próximo "quizá" sean los únicos que con esta iniciativa tengan que elegir entre transparencia y opacidad, toda vez que seguramente para las elecciones de 2018 "será una obligación" hacer públicas esas declaraciones.
Por su parte, la profesora de Ciencia Política del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), Denise Dresser, destacó la importancia de la transparencia en los candidatos porque "los buenos gobiernos se construyen a base de buenos ciudadanos". De igual forma, se pronunció por avanzar en la legislación en materia de transparencia y rendición de cuentas, así como en el Sistema Nacional Anticorrupción.
En la conferencia de medios también estuvieron presentes los presidentes del Consejo Coordinador Empresarial, Gerardo Gutiérrez Candiani; y de la Confederación Patronal de la República Mexicana, Juan Pablo Castañón, quienes se sumaron a esta iniciativa y anunciaron que la acompañarían con los medios a su alcance.
También se transmitió un video del ex rector de la UNAM y ahora titular del Aspen Institute, Juan Ramón de la Fuente, quien dijo que la invitación es atendible porque "se trata de fortalecer la democracia en México".