México.- Ante la Emergencia Sanitaria por el coronavirus Covid-19, la Secretaría de Salud del gobierno de México anunció que llegó a un acuerdo con organizaciones de hospitales privados, en la que se estableció que que en caso de ser necesario, puedan ser utilizadas las camas de sus instalaciones para atender casos confirmados.
En la conferencia de prensa de este martes 7 de abril en la que se informó que han muerto 141 personas por Covid-19 en el país, el secretario del Consejo de Salubridad General (CSG), José Ignacio Santos Preciado dio a conocer que en el convenio hecho con 250 instituciones de salud privadas, se estableció que ésta apoyarán con hasta mil 732 camas.
En la presentación del plan de reconversión, Santos Preciado expuso que hay 34 mil camas en el sector privado, de las que detalló, tienen una ocupación anual apenas del 33 por ciento, razón por la que se planteó el plan del dijo, ha obtenido una respuesta favorable.
"Es un esfuerzo que está haciendo la medicina privada en México para apoyar el despliegue que ya está haciendo la Secretaria de Salud. Hay que estar preparados"
José Ignacio Santos Preciado
Al indicar que la Asociación Nacional de Hospitales privados podría aportar por el momento mil 732 camas durante la pandemia y el Consorcio Mexicano de Hospitales podría sumar 3 mil 902, el secretario dijo que se podrían tener más de 5 mil camas disponibles.
En relación a los hospitales que prestaría sus espacios para atender los casos, añadió que todos ellos están plenamente certificados y cuentan con un respectivo comité de ética para valorar la diversidad y dificultad de los casos que puedan llegar a presentarse.
Luego de apuntar que el trabajo se trata de un proceso polietápico y lo importante es estar preparados ante las venideras fases definitivas, Santos agregó que la Secretaría de Salud sigue trabajando en la reconversión hospitalaria, para así tener disponibles más insumos, equipo y espacios.
Ante la apertura del sector privado para brindar apoyo durante la Emergencia Sanitaria, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell agradeció al sector por su colaboración y disposición.