México.- Los comunicadores del programa Tercer Grado de Televisa coincidieron que el acuerdo entre el gobierno federal de AMLO y los hospitales privados para otorgar el 50 por ciento de camas a derechohabientes del sector público por la contingencia sanitaria del Covid-19, fue un gran acierto.

Durante del programa del 15 de abril, la periodista Denise Maerker calificó el inicio de semana como un “cambio” en la política del presidente Andrés Manuel López Obrador, lo que habla de una sana relación entre los dueños de hospitales y el ejecutivo.

En tanto, el comunicador Leo Zuckermann coincidió en un acuerdo ganar-ganar, ya que los empresarios de hospitales privados obtienen certidumbre sobre la atención de casos de coronavirus; además de que la forma en que se expresó López Obrador fue buena.

Por su parte, Sergio Sarmiento también aplaudió la decisión por respetar el derecho de las garantías individuales, sin embargo, consideró que las 3 mil 115 camas que prestarán los servicios privados son muy pocas. En ese sentido, Raymundo Riva Palacio describió el acuerdo de haberlo manejado con “inteligencia” y “estrategia”, y que además de ganar el gobierno y las empresas, también la gente al ser la beneficiada.

El politólogo Genaro Lozano dijo que a diferencia de otros países donde se nacionalizaron los hospitales privados, en México se están llevando a cabo medidas distintas; sólo señaló que el anunció no tenía que haberlo hecho el canciller Marcelo Ebrard y se tuvo que haber cuidado la sana distancia.

Finalmente, el periodista René Delgado coincidió en que en toda la Emergencia Sanitaria es el acuerdo más inteligente donde ambas parte muestran solidaridad ante la pandemia.

Hospitales privados atenderá a derechohabientes del sector público

El 13 de abril el canciller Marcelo Ebrard anunció el plan “Todos Juntos contra el Covid-19”, que consiste en un convenio en el que hospitales privados pondrán a disposición del sector salud público 3 mil 115 camas para la atención de diversos padecimientos que no sean coronavirus.

Este plan permitirá liberar hasta 12 mil 500 camas de las instituciones de salud pública para atender a personas con Covid-19.