La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) divulgó en su cuenta de Twitter un video que resalta los ?beneficios? de la construcción del Nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México (NAICM) en el Lago de Texcoco.
Entre los argumentos a favor de la construcción del puerto aéreo, según la dependencia federal, se evitaría que ?partículas contaminantes? que existen en el lecho del lago dañen la salud y el ambiente.
La SCT diagnostica que con la construcción se evitarían ?enfermedades crónicas, respiratorias y neurológicas. Reacciones alérgicas e irritación en los ojos y en la piel. Infecciones gastrointestinales. Miles de personas obligadas a someterse a tratamientos médicos permanentes?.
Por otro lado, señala que los terrenos no sirven para la agricultura por lo que son considerados ?suelos desaprovechados? pues ?no generan ningún beneficio?.
Nota relacionada: El nuevo aeropuerto no va, demandan en el Senado
El pasado 15 de abril José Luis Luegue Tamargo aseguró que la construcción del aeropuerto en los terrenos federales del Lago de Texcoco es inviable por lo que pidió a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes abrir la discusión del tema.
El ex director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) señaló que la nueva terminal aérea es incompatible con la zona hidrológica del Lago de Texcoco pues su ingeniería conceptual está equivocada.
?Se puede resolver el tema del aeropuerto en otro lugar, no han considerado que ésta es la última zona de amortiguamiento que tiene la ciudad. No existe el estudio por parte de Conagua que demuestre lo que hoy dicen en el gobierno, lo que se está haciendo es un crimen ecológico. El lago Nabor Carrillo debe mantenerse como zona para las aves migrantes, como un espejo de agua, solamente?, señaló.