Madrid, 29 Feb (Notimex).- La petrolera española Repsol alcanzó en 2011 un resultado neto de dos mil 193 millones de euros (dos mil 900 millones de dólares), un 53.3 por ciento menos que en 2010, debido a menores ingresos extraordinarios.
En un comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la empresa expuso que en estos resultados se vieron afectados, negativamente, por factores externos, como el conflicto armado de Libia y la situación de huelgas y suspensión del Programa Petróleo Plus, en Argentina.
Indicó que el resultado de explotación recurrente del área de Upstream (Exploración y Producción) ascendió a mil 301 millones de euros (unos mil 700 millones de dólares) al final de 2011, lo que supone un descenso del 11.7 por ciento respecto al ejercicio anterior.
?Los mayores precios internacionales de crudo y gas en el periodo, junto con los menores costes exploratorios, atenuaron el efecto de la menor producción registrada por factores coyunturales y de la depreciación del dólar frente al euro?, aseguró la empresa.
Señaló que los precios de realización del crudo de la cesta de Repsol aumentaron un 14.4 por ciento respecto al mismo periodo de 2010.
Apuntó que destacó el aumento del 29.6 por ciento en el precio de realización del gas de Repsol, frente a un descenso del 9.1 por ciento de la cotización internacional del índice de referencia Henry Hub.
La petrolera precisó que la producción de hidrocarburos de 2011 alcanzó los 298 mil 800 barriles equivalentes de petróleo al día, un 13.2 por ciento inferior a la de 2010, principalmente por la menor producción de líquidos en Libia y la mayor actividad de mantenimiento en Trinidad y Tobago.
Recordó que en octubre se reiniciaron las operaciones de producción en Libia, que alcanzan ya niveles brutos cercanos a los 300 mil barriles de petróleo equivalentes al día.
NTX/CMP/MRG/