México.- El titular de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) indicó que el nuevo Sistema Nacional Anticorrupción (SNA) ejercerá en plenitud sus funciones hasta 2018 o 2019 pero ofrecerá resultados después.
Juan Manuel Portal indicó en el Senado que dos años es un tiempo razonable para que empiece a funcionar mas no para que dé resultados. Para implementar las nuevas disposiciones constitucionales aprobadas por el Congreso será necesario el aval de la mayoría de las legislaturas, su publicación y la aprobación de una serie de reformas secundarias.
"Dos años es razonable para que empieza funcionar el Sistema, no para que dé resultados (...) Yo diría que (estará consolidado) en por lo menos dos y medio o tres" años, señaló.
Sin embargo, consideró que ya se puede iniciar con el aspecto preventivo a la corrupción. ?Se puede iniciar ya con un aspecto preventivo desde el fortalecimiento del control y el análisis de situaciones. Para esto no tenemos que esperar a que vengan todas las reformas podemos empezar con el fortalecimiento?, señaló.
El auditor consideró que aunque el SNA excluyó la desaparición del fuero constitucional, no existen impedimentos para que la ASF realice su labor pero sí afectarán a las instituciones encargadas de sancionar los actos de corrupción.
Sin embargo no se aventuró a mencionar que temas ameritarán revisiones en tiempo real. ?Creo que necesitamos ver los términos en los que queda la ley secundaria. No podemos adelantar hoy cuántas auditorías vamos a hacer en tiempo real?, expresó.
Finalmente, el contralor señaló que el sistema es ?perfectible? pues aunque se considera un avance importante tiene insuficiencias. ?Faltan algunas pequeñas partes. Si quedan pedacitos, pero lo que ya se aprobó es lo más importante?.
Con información de Reforma y El Universal