Nueva York, 26 Feb (Notimex).- Los precios del petróleo se colocarán cerca de los 100 dólares por barril durante 2012, pese a que durante febrero avanzaron casi 7.0 por ciento, por lo cual no supondrán un lastre para la recuperación económica mundial, según analistas.

El precio del crudo de referencia West Texas Intermediate (WTI), para entregas en marzo, cerró la semana pasada en 109.77 dólares por barril, su máxima valuación desde mayo de 2011, luego de acumular siete jornadas consecutivas de aumentos.

Los dos grandes factores que han impulsado el precio del hidrocarburo, sin embargo, no han sido condiciones estructurales del mercado, como aumentos en la demanda o bajas en la producción mundial, sino coyunturales y políticos.

Han pesado en las valuaciones la posibilidad de un acuerdo para resolver la crisis en Grecia y el creciente enfrentamiento entre Irán, uno de los mayores exportadores de crudo, y la comunidad internacional, lo que podría afectar severamente el abasto global de petróleo.

Por ello, los riesgos de un alza en los precios es real, aunque por el momento analistas indican que la cotización del crudo tenderá a la baja durante el resto del año, debido a que los fundamentales del mercado permanecerán sin cambios dramáticos.

?Los riesgos siguen siendo para un alza en los precios, debido a que un choque en el Medio Oriente podría detonar un incremento?, advirtió Merrill Lynch, en su más reciente informe sobre el tema.

El banco de inversión estimó sin embargo que el precio del crudo WTI rondará los 103 dólares por barril durante 2012, en tanto que analistas de Goldman Sachs calcularon que podría ubicarse entre los 80 y 100 dólares.

Respecto a México, Merrill Lynch descartó que el precio del petróleo pudiera presionar la inflación al alza y expresó que más bien contribuirá a mantener finanzas públicas fuertes, incluso con los crecientes subsidios a la gasolina en el país.

NTX/MZG/AES/