México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) criticó al diario El Norte, parte de Grupo Reforma, por lanzar su propio conteo de casos de coronavirus y poner en duda las cifras oficiales que da a conocer cada día la Secretaría de Salud.

En su conferencia matutina de este miércoles 25 de marzo, el mandatario destacó que su gobierno está transfiriendo a los estados por adelantado recursos para salud correspondientes a los meses de abril y mayo para enfrentar el Covid-19.

En este sentido, apuntó que los gobernadores son muy responsables y difícilmente haría mal uso de estos recursos o actuarían de manera facciosa ante la pandemia, pero advirtió que en México se viven “tiempos de zopilotes” y hay quienes se entregan a la “politiquería”.

"Suponen que estamos ocultando el número de muertos": AMLO

En este sentido, AMLO calificó como un acto “de mala fe” la iniciativa de El Norte para iniciar un conteo independiente de casos de coronavirus ante la desconfianza en las cifras oficiales; sin mencionar el nombre del diario, apuntó que la acción “demuestra que, entre otras cosas, los conservadores son malos de ‘Malolandia’”.

“Ahí me enteré de que otro periódico -ya no voy a mencionar el nombre- ahora va a llevar la cuenta de los muertos, fíjense (…) porque suponen que estamos ocultando el número de muertos, ¿qué les parece?”.

Andrés Manuel López Obrador

Sin embargo, prefirió dejar de lado el asunto y recordó que “la gente se controla con la prensa”, agregando que “la gente ya está muy despierta, muy avispada” y no entrará en el juego del periódico.

Hace un par de días apareció en la versión electrónica de El Norte un gadget llamado ‘Casos oficiales vs casos reales’, donde los lectores pueden compartir información sobre contagios de coronavirus supuestamente no reportados por las autoridades.

El periódico apunta que “los reportes ‘oficiales’ de contagiados no concuerdan con la realidad”, y por ello invitan a dar a conocer “aquellos casos que no aparecen en el listado oficial” pues "sólo con información precisa podremos mitigar la pandemia”.

Hasta este momento, la aplicación registra tres supuestos casos de la enfermedad no reportados por alguna autoridad.