Luego de 59 años de iniciar operaciones, Nissan cerró su planta en Morelos como parte de las medidas globales que ha puesto en marcha por la reestructuración de su producción.
Así lo dio a conocer la propia empresa automotriz por medio de un comunicado en el que confirmó que el cierre de las operaciones de su planta CIVAC que se ubica en Morelos.
Tras dar a conocer que parará la producción en dicha sede, Nissan también destacó que el trabajo que se realiza en la fábrica CIVAC, se trasladarán a otro estado y acá te contamos todos los detalles.
Nissan anuncia el cierre de su planta en Morelos
En el año de 1966, la firma automotriz japonesa, Nissan, abrió las puertas de una planta de producción en la Ciudad Industrial del Valle de Cuernavaca (CIVAC), en el estado de Morelos.
A partir de entonces, en la fábrica se produjeron más de 6.5 millones de vehículos, siendo clave para la producción de emblemáticos modelos de la empresa como el caso del NP300, Frontier y Versa.
A 59 años de la apertura de la planta CIVAC, Nissan anunció el cierre de la histórica fábrica, pues destacó que dicha sede no entra en sus planes de reestructuración que se aplicará a nivel global.
Debido a lo anterior, la firma indicó por medio de un comunicado que la fábrica dejará de operar cuando termine el año fiscal japonés 2025, es decir, a finales del mes de marzo de 2026.
Al respecto, Iván Espinosa, CEO de Nissan México, reconoció que el cierre de operaciones se trata de una difícil y compleja decisión, pero es necesaria porque les permitirá “ser más eficientes, competitivos y sostenibles”.

Nissan cierra su planta en Morelos y llevará sus operaciones a este estado
Al anunciar el cierre de su histórica planta de producción que se ubica en el estado de Morelos, Nissan destacó que el plan implica trasladar las labores a otro estado de la República.
En su comunicado sobre el cierre de la fábrica en Morelos, la firma automotriz resaltó que se trata del estado de Aguascalientes, donde se ubica el moderno complejo conocido como Planta A1.
En torno a ello, Nissan resaltó que se llevarán las operaciones a Aguascalientes para aprovechar “el equipamiento avanzado y recursos de última generación para impulsar la eficiencia de la producción, la logística”.
Cabe destacar que el cierre de las instalaciones forman parte del plan Re:Nissan, con el cual la compañía dará por concluidas las operaciones en 7 plantas de varios países para reducir sus sitios de producción de 17 a solo 10 plantas.