Vivir Quintana, autora de “Canción sin miedo”, mandó una carta a Xóchitl Gálvez, candidata presidencial de Fuerza y Corazón por México, para refrendarle su apoyo en las elecciones del 2 de junio de 2024.

La activista publicó la carta en redes sociales, recordando que en estas elecciones históricas habrá la posibilidad de tener por primera vez en la historia a una mujer presidenta en México.

Por ello, Vivir Quintana hizo énfasis a Xóchitl Gálvez en que no se debe olvidar de la deuda histórica con las mujeres que las incluye a ambas y a todas: Esto fue lo que le dijo a la candidata del PRI-PAN-PRD.

Protesta contra feminicidios en México

Vivir Quintana le pide Xóchitl Gálvez dar justicia a las mujeres; “Sepa que no está sola”

Vivir Quintana recordó en su carta que ha dedicado su trabajo, música y voz para visibilizar las violencias contra las mujeres, pero reconoció que su trabajo se queda corto en comparación con quien resulte electa.

En su mensaje, la activista recalcó que este país llora de dolor e invitó a la presidencial en reflexionar sobre la importancia y urgencia de proteger a las infancias y mujeres.

Vivir Quintana pidió a Xóchitl Gálvez que, de resultar electa para ser la próxima presidenta de México, se comprometa a ser una verdadera compañera para todas las mujeres.

“México, su compromiso de ser una verdadera compañera de todas, que sea una líder dedicada a construir seguridad, paz, futuro, alegría; que rebase su lugar en la historia.”

Xóchitl Gálvez

De igual forma Vivir Quintana externó su deseo para que la próxima presidenta dedique sus esfuerzos a erradicar la violencia de género y que garantice el acceso equitativo a las oportunidades.

Finalmente le remarcó a Xóchitl Gálvez que desde su lugar como activista, normalista y cantautora, estará trabajando y haciendo todo lo posible “para que sepa que no está sola”.

Vivir Quintana también mandó una carta a Claudia Sheinbaum y refrenda su compromiso con las mujeres candidatas en las elecciones 2024

Vivir Quintana también le mandó la misma carta anteriormente anunciada a Claudia Sheinbaum, candidata presidencial del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena).

A fin de no generar polarizaciones políticas, la activista habría optado por mandar la misma carta a ambas candidatas, pues el fin verdadero era que se tomara en cuenta el objetivo feminista este 2 de junio de 2024.

Por tal razón, la activista pidió que la nueva presidenta sea compañera en los días más negros, escuchar con empatía y memoria y actuar con entereza y justicia hasta en las comunidades más apartadas.

¿Cómo va Xóchitl Gálvez en las encuestas rumbo a las elecciones 2024?

Las elecciones 2024 definen su camino y de acuerdo con la más reciente encuesta Métrics MX del 2 de mayo, la candidatura que se perfila para seguir en primer lugar de las preferencias electorales ciudadanas es Claudia Sheinbaum de la alianzaSigamos Haciendo Historia”.

Con más de 30 puntos de ventaja frente al segundo lugar que les corresponde a Xóchitl Gálvez de “Fuerza y Corazón por México”, resultados que se pueden consultar a continuación:

  • Claudia Sheinbaum de Morena, PT y PVEM: 54.4 por ciento
  • Xóchitl Gálvez de PRI, PAN y PRD: 21.3 por ciento
  • Jorge Álvarez Máynez de MC: 12.8 por ciento
Encuesta MetricsMX Presidencia 2024 al 26 de abril de 2024

Elecciones 2024 México: Esto es lo que debes de saber

Las elecciones México 2024 se llevarán a cabo el próximo domingo 2 de junio, bajo la organización del Instituto Nacional Electoral (INE).

En estás elecciones 2024 están en juego 629 cargos a nivel federal y 19 mil 738 a nivel local, siendo:

  • La Presidencia de la República
  • 500 puestos en la Cámara de Diputados
  • 128 escaños en la Cámara de Senadores

Así como las gubernaturas y jefatura de gobierno de las siguientes entidades:

  • Ciudad de México (CDMX)
  • Chiapas
  • Guanajuato
  • Jalisco
  • Morelos
  • Puebla
  • Tabasco
  • Veracruz
  • Yucatán

Es importante resaltar que se trata de las elecciones más grandes en la historia de México, pues el INE señala un padrón electoral de 99 millones 754 mil 112 ciudadanas y ciudadanos, de los cuáles 97 millones 782 mil 429 están inscritos en la lista nominal y cuentan con credencial para votar vigente.