No fue por problemas con México”, dijo la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo sobre l venta de Iberdrola México a Cox.

Desde su conferencia mañanera del pueblo del viernes 1 de agosto, la presidenta de México habló sobre la venta de las plantas de Iberdrola a la también empresa española Cox.

La presidenta explicó cuál fue la decisión de Iberdrola para salir de México y cómo fue que habló personalmente con sus directivos.

“No fue por problemas con México”, revela Claudia Sheinbaum sobre venta de Iberdrola

Al respecto de la salida de Iberdrola de México, la presidenta Claudia Sheinbaum reveló que habló con los directivos de la empresa de energía española quienes le dieron a conocer que que su decisión de partida.

La salida está relacionada con una “inversión muy grande en otros países en Europa particularmente”, además de que Iberdrola había ganado un concurso por lo que buscaban implementar la mayor parte de sus inversiones en este proceso.

Claudia Sheinbaum aseguró que la operación de venta no fue por problemas con México, sino que obedeció a una decisión empresarial.

“Hablé personalmente con los directivos de Iberdrola, ellos tomaron una decisión de dejar el país sencillamente porque han decidido hacer una inversión muy grande en otros países en Europa particularmente. Ganaron un concurso y han decidido orientar la mayor parte de sus inversiones a este proceso (...) No fue una decisión relacionada con algún problema que tuvieran con México, sino una decisión empresarial”

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México

Claudia Sheinbaum sobre venta de Iberdrola; “Cox están muy comprometidos con México”

Sobre la empresa Cox que se hizo de los activos de Iberdrola, Claudia Sheinbaum aseguró que ya llevaba varios años trabajando en el país con un capital español, pero también con una contraparte mexicana.

Detalló que Cox hizo una compra sobre los activos de Iberdrola, que son totalmente legales y que es una empresa que tiene su reputación en el sector energético.

Tras concretar el acuerdo, Iberdrola y Cox ahora tendrán que empezar un proceso jurídico, así como el pago de impuestos.

La presidenta Claudia Sheinbaum también reveló que habló con los directivos de Cox, a quienes describió como “muy comprometidos con la inversión en México”, además de otros proyectos en marcha.

“También hablé con los directivos de Cox, muy comprometidos con la inversión en México y con el desarrollo de distintos proyectos no solamente de energía en el marco de nuestras leyes en el porcentaje que le corresponde generar a los privados, sino también otros proyectos de agua y otros temas que ellos desarrollan”

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México

Describió además como positiva la llegada de Cox a México, y que esta decisión sólo se trata de los acuerdos a los que llegan las empresas entre sí.

Agregó que estas acciones es una muestra de certidumbre en México, así como de confianza para que puedan seguir invirtiendo.