El Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO) dio a conocer cuáles son los 5 estados de México con más personas desaparecidas.
El RNPDNO recopila los datos de personas que no han sido localizadas a partir de las denuncias y la información para consulta pública, es administrada por la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas (CNB).
Entonces, ¿cuáles son los 5 estados con más personas desaparecidas en México en este 2025? Te contamos las cifras publicadas por el RNPDNO hasta el mes de octubre.

Estos son los 5 estados con más personas desaparecidas en México
Los datos recabados y compartidos por el RNPDNO en su sitio oficial, que aluden al número de personas que han sido reportadas como desaparecidas, están ordenadas por estado, género, edad, mes y año.
Debido a lo anterior, es posible determinar con precisión cuáles son los 5 estados con más personas desaparecidas en México hasta la actualización de este contenido en el mes de octubre de 2025:
- Estado de México: 14 mil 658
- Jalisco: 14 mil 597
- Tamaulipas: 13 mil 593
- Michoacán: 7 mil 277
- Nuevo León: 7 mil 223

¿Cuántas personas desaparecidas hay en México?
Por otro lado, las cifras del RNPDNO, en el periodo del 31 de diciembre de 1952 hasta octubre de 2025, establecen que hay 381 mil 285 personas desaparecidas y no localizadas en México.
De esa cifra, 124 mil 788 personas se encuentran en calidad de “personas desaparecidas”, mientras que 9 mil 187 se clasifican como “personas no localizadas” que corresponden a estos demográficos:
- 30 mil 67 se tratan de mujeres, es decir el 22.96%
- 103 mil 488 mil son hombres (76.68%)
- 413 (0.35%) de sexo indeterminado.
Además, en los registros se expone que un total de 247 mil 317 personas que en su momento estaban desaparecidas, ya fueron localizadas, de las que 20 mil 82 fueron encontradas sin vida.




