Lenia Batres, ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), intentó registrar como marca el apodo de “ministra del pueblo” y el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) la rechazó.
Desde las elecciones del Poder Judicial, Lenia Batres tenía intención de aparecer en las boletas con el apodo de “ministra del pueblo”, pero su petición fue rechazada por el Instituto Nacional Electoral (INE).
Tras las elecciones y asegurar un lugar en la nueva SCJN, Lenia Batres quiso registrar como marca el apodo de “ministra del pueblo”, sin embargo, el IMPI rechazó su solicitud; esta fue la razón.

IMPI rechazó solicitud de Lenia Batres de registrar como marca el apodo de “ministra del pueblo”; la razón
El IMPI rechazó la solicitud de Lenia Batres de registrar como marca el apodo de “ministra del pueblo” tramitada bajo el expediente de 3273206, que ya había sido objetado por la Dirección Divisional de Marcas.
De acuerdo con el fallo del IMPI, aceptar la solicitud de Lenia Batres y registrar su apodo “ministra del pueblo” como marca “generaría una afectación indebida sin ninguna justificación jurídica”.



En su decisión, el IMPI argumentó que Lenia Batres no sería la única “ministra del pueblo” pues el resto de ministras y ministros también fueron electos por el pueblo de México en los comicios del pasado 1 de junio.
“La denominación propuesta no puede ser objeto de derecho al uso exclusivo para su explotación; ya que prohibiría a los demás prestadores de los mismos servicios el señalar que quien los presta son personas que tienen la misma condición de ser MINISTROS o MINISTRAS y que fueron elegidos o provienen por una decisión del PUEBLO, es decir, se generaría una afectación indebida a los y las otras ocho integrantes de la SCJN, sin ninguna justificación jurídica”.
IMPI
Lenia Batres quiso registrar como marca el apodo de “ministra del pueblo”; IMPI la señaló como desleal
Asimismo, el IMPI dijo que negó la solicitud de Lenia Batres de registrar como marca el apodo de “ministra del pueblo” ya que la colocaría en una situación de ventaja, lo que sería una competencia desleal.
El cargo de ministra o ministro del pueblo no es de uso exclusivo, ya que es una “denominación que no tiene distintividad” y solo sirve para describir un tipo de servicio, argumento el IMPI.
