El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) reconocerán los derechos de parejas del mismo sexo, aprobó la Cámara de Senadores.

Luego de 4 años de que esta iniciativa estuvo entre la Cámara de Senadores y la de Diputados, los senadores aprobaron que el IMSS y el ISSSTE reconozcan los derechos pensionarios, así como de servicio médico y social de las parejas del mismo sexo.

Esta decisión la tomaron con 90 votos a favor y ya fue enviada al Ejecutivo para que se publique en el Diario Oficial de la Federación (DOF) y entre en vigor.

“Para garantizar los derechos de seguridad social a las parejas del mismo sexo, se aprueba por unanimidad, con 90 votos a favor, reformar la Ley del Seguro Social y la Ley del ISSSTE”.

Cámara de Senadores

¿En qué consiste la decisión de la Cámara de Senadores?

Con esta decisión unánime, la Cámara de Senadores aprobó que las personas homosexuales gocen de las mismas prestaciones que las parejas heterosexuales.

Con esta reforma se modifican las leyes del IMSS y el ISSSTE para asegurar el acceso y disfrute del derecho a:

  • la protección social
  • servicios y prestaciones a cónyuges y concubinas o concubinos del mismo sexo de quienes se encuentras asegurados en alguna de esas instituciones

La reforma aprobada por las y los senadores les otorga a las personas trabajadores el derecho de transmitir al esposo, esposa o al concubinario una pensión de viudez en el caso de su fallecimiento.

Malú Mícher dedica a su hijo su voto a favor de la reforma aprobada en la Cámara de Senadores

A través de sus redes sociales, la senadora de Morena, Martha Lucía Mícher, dedicó su voto a favor de la reforma aprobada de la Cámara de Senadores por las parejas del mismo sexo.

Se dijo orgullosa de garantizar que las parejas del mismo sexo gocen y disfruten del derecho a la seguridad social: “Le dedico a mi hijo Jorge y a todas las personas que han defendido su derecho a amar a quien quieran”.

Esta reforma fue presentada por la senadora Mícher y el senador Germán Martínez desde el primer día del primer período de sesiones de la actual legislatura en 2018.

Y de acuerdo con Malú Mícher, esta reforma garantiza a las parejas del mismo sexo beneficios fiscales, de solidaridad, en caso de muerte, de propiedad, médicos y migratorios.

“El Estado tiene la obligación de respetar a quien amas, no podemos discriminar a nadie por su manera de amar”, terminó.