Los casos del gusano barrenador siguen incrementando en México, específicamente en el sureste del país, donde ya se toman medidas sanitarias; te decimos qué estado ocupa el primer lugar en casos de este parásito.

Ante los brotes de gusano barrenador en ganado de Panamá y Costa Rica en 2023, el gobierno de México implementó un plan de emergencia para evitar que el parásito llegara a su territorio, pero estas acciones no fueron suficientes.

El primer caso de gusano barrenador en México se reportó el pasado 21 de noviembre de 2024 y a la fecha suman más de mil casos comprobados y más de 40 mil animales susceptibles al contagio en el sureste del país.

Gusano barrenador: primer caso en humanos en México

Gusano Barrenador en México: Este estado del sureste ocupa el primer lugar en casos

De acuerdo con la información, Chiapas es el estado del sureste que ocupa el primer lugar de casos del gusano barrenador, registrando más de la mitad de los mil 494 del total de casos en México.

La infección por el gusano barrenador se centra en siete estados del sureste de México y a continuación te mostramos cómo están distribuidos los casos en cada uno de ellos:

  1. Chiapas: 879 casos
  2. Tabasco: 390 casos
  3. Campeche: 179 casos
  4. Quintana Roo: 33 casos
  5. Yucatán: 6 casos
  6. Oaxaca: 4 casos
  7. Veracruz: 3 casos

Gusano Barrenador en México: Registran dos casos en humanos en el sureste del país

El gusano barrenador del ganado se trata de una infestación provocada por las larvas de la mosca Cochliomyia hominivorax, que se alimentan del tejido vivo de los mamíferos, y en raras ocasiones de las aves.

Pese a que la infección de este parásito es raro en humanos, hasta el momento se han confirmado dos casos, así lo informó la Secretaría de Salud (SSa), y por esto te decimos cuáles son los síntomas en humanos:

  • Lesión cutánea dolorosa con enrojecimiento, inflamación y secreción de pus
  • Sensación de movimiento debajo de la piel si no se atiende de inmediato
  • Infecciones secundarias en zonas aledañas y de contacto a la lesión original
Gusano barrenador: primer caso en humanos en México