Hoy martes 28 de noviembre, advierten de nevada en el volcán Popocatépetl, Iztaccíhuatl, Pico de Orizaba por el frente frío número 12 que se mantiene sobre la república mexicana.
De acuerdo con el reporte del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) de las 06:00 horas de este martes 28 de noviembre, el frente frío número 12 afecta con un clima frío el territorio nacional.
Pero, además causará, lluvias, caída de agua nieve y nevadas en diferentes puntos del país que afecta desde el norte al sur.
Frente frío número 12 dará nevadas en el volcán Popocatépetl, Iztaccíhuatl, Pico de Orizaba
Por su parte la masa de aire polar asociada al frente frío número 12 mantendrá evento de “Norte” con rachas de viento de 80 a 100 km/h en el Istmo de Tehuantepec.
Así como oleaje de 3 a 5 metros de altura en el litoral de Veracruz y costas del Golfo de Tehuantepec; además de rachas de 40 a 60 km/h y olas de 1 a 3 metros de altura en las costas de Tamaulipas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.



Se pronostica también para este martes 28 de noviembre un ambiente frío a muy frío con heladas matutinas y densos bancos de niebla durante el día, sobre zonas altas del noreste, centro, oriente y sureste del territorio nacional.
Además, se pronostica la probabilidad para la caída de nieve o aguanieve en cimas montañosas del centro y oriente del país con elevaciones superiores a 4 mil 200 msnm como:
- Nevado de Toluca
- Volcán Popocatépetl
- Iztaccíhuatl
- Sierra Negra
- La Malinche
- Cofre de Perote
- Pico de Orizaba

Frente frío número 12 dejará fuertes lluvias en la península de Yucatán
También este frente frío número 12, se extenderá con características de estacionario sobre la Península de Yucatán y el sureste mexicano, y originará lluvias en:
- Lluvias puntuales torrenciales en Veracruz, Tabasco y Chiapas
- Lluvias puntuales intensas en Oaxaca y la Península de Yucatán
- Lluvias puntuales muy fuertes en Puebla
- Lluvias puntuales fuertes en Hidalgo y oriente de San Luis Potosí
- Intervalos de chubascos en entidades del noreste, centro y sur del territorio nacional
Conagua recuerda que la intensidad de las lluvias pueden provocar incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves e inundaciones por lo que solicita prestar atención al pronóstico meteorológico y mantenerse informado por los canales oficiales.
