Iapuato, Guanajuato, se encuentra entre las tres ciudades con mayor percepción de inseguridad, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Este 23 de octubre se publicaron los resultados de la ENSU con las principales ciudades con mayor percepción de inseguridad:
- Culiacán, Sinaloa: 88.3 por ciento
- Irapuato, Guanajuato: 88.2 por ciento
- Chilpancingo, Guerrero, 86.3 por ciento
Los cajeros automáticos localizados en vía pública, transporte público, la calle y las carreteras fueron los sitios donde los ciudadanos percibieron mayor inseguridad.
Ello ha generado que 40.6 por ciento de las personas hayan modificado hábitos por temor a sufir un delito como evitar llevar objetos de valor, joyas, dinero o tarjetas de crédito.
Las 3 ciudades con menor percepción de inseguridad
En contraste, las tres ciudades con menor percepción de seguridad son:
- San Pedro Garza García, Nuevo León: 8.9 por ciento
- Piedras Negras, Coahuila: 15.0 por ciento
- Benito Juárez, CDMX: 15.6 por ciento
Percepción de la inseguridad incrementó en un año, según Inegi
De acuerdo con el Inegi, el 63 por ciento de los encuestados, es decir dos de cada tres personas, se siente inseguras en la ciudad donde viven.
En comparación con el tercer trimestre de 2024, que se ubicó en 58.6 por ciento, el promedio de personas mayores de 18 años que consideraron es inseguro vivir en su ciudad se ubicó en 63.2 por ciento en el tercer trimestre de 2025, lo que representa un 4.6 por ciento más.