México.- La Fiscalía General del Estado de Veracruz (FGE) dio a conocer que 67 personas reportadas como desaparecidas, entre ellas 43 menores de edad, fueron localizadas durante enero, aunque ninguno de esos casos corresponde al de los 5 jóvenes secuestrados por policías estatales en Tierra Blanca.

En un informe difundido hoy, la dependencia señaló que en el mismo mes desarticuló seis células dedicadas al secuestro y detuvo a 17 personas presuntamente vinculadas con de este delito.

El documento expone que en el caso de los 43 menores localizados, se desactivaron siete Alertas Amber.

Agregó que en el caso de los 24 adultos, ocho fueron víctimas de secuestro virtual y, destacó que algunos de estos casos "fueron resueltos en 12 y 24 horas".

Una fuente de la Fiscalía consultada por el diario Reforma precisó que ninguna de las 67 personas localizadas fue hallada a partir del mecanismo de recompensa, con el que se ofrecen 250 mil pesos a quien dé información de los desaparecidos.

La FGE señaló que la localización de las 67 personas es el resultado que "mecanismos especializados de probada eficiencia y estandarizados a nivel nacional e internacional".

Ésto implica la difusión de una ficha con los datos de la persona desaparecida al personal de investigaciones de esa dependencia y las homólogas de otras entidades, pero "ninguno es todavía producto de las recompensas”, explicó un funcionario de la Fiscalía.

"Para lograr su objetivo", indica el reporte de la FGE, "la institución de procuración de justicia ha hecho efectiva la colaboración con instancias homólogas de varias entidades, además de firmar convenios de colaboración con consulados internacionales, como Guatemala y Honduras, los cuales se suman al mecanismo establecido por el Comité de Recompensas que coordina la FGE".

Con información de Reforma.