México.- Estudiantes de bachillerato del estado de Veracruz desarrollaron un repelente de mosquitos que podría convertirse en un aliado en la lucha contra la propagación del dengue, que este año se ha incrementado de manera considerable.
El proyecto estuvo a cargo de alumnos del Telebachillerato el Castillo, ubicado en la ciudad de Xalapa, quienes elaboraron un repelente de bajo costo que podría ayudar a hogares de escasos recursos a contar con una herramienta para evitar el contagio.
El profesor responsable del proyecto, Kepler Portilla, señaló en entrevista con Noticieros Televisa que la idea de desarrollar este proyecto surge de la necesidad de hacer frente a la propagación de la enfermedad con un producto que además sea amigable con el medio ambiente.
Además los estudiantes elaboraron productos de higiene personal y limpieza con las mismas características repelentes a fin de incrementar la protección en los hogares, explicó.
Por su parte, la estudiante Belén Montserrat Luna destacó que el repelente está elaborado con productos tan sencillos como la cáscara de limón y naranja o la especia conocida como clavo. Además, utilizaron etanol derivado de la caña de azúcar y aceite para bebé.
Las autoridades del Telebachillerato agregaron que el repelente es tan efectivo que ya cuentan con un importante pedido, precisamente para surtir a otras escuelas de la zona.
AMLO minimiza propagación del dengue
El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), se refirió este 15 de octubre al tema del dengue, minimizando la incidencia de contagios de la enfermedad y afirmando que su gobierno trabaja para combatir al mosco que lo propaga.
En su conferencia matutina, el presidente señaló no estar al tanto de un incremento de casos en el estado de Jalisco y subrayó que, de acuerdo a la información que tiene, “no hay nada de extraordinario, no es algo incontrolable”.
Finalmente, López Obrador agregó que pedirá a la Secretaría de Salud un informe detallado sobre la enfermedad en todo el territorio nacional, y remató reiterando que “no hay una situación de alarma”.